miércoles, 12 de junio de 2019

Naturales

UN MUNDO LLENO DE INVENTOS 



 En el siguiente enlace podrás ver una ficha con datos para poder empezar tu investigación. 
 De momento, busca información y toma notas para luego utilizarlo en tu proyecto.

Hay muchas inventoras  que no se han dado a conocer. Nosotros vamos a hacer ese trabajo, así que intenta enfocar tu trabajo a la búsqueda de información de inventoras.
Ánimo investigadores , seguro hacéis un buen trabajo. 



SA 6; VIAJAMOS A TRAVÉS DE UNA MÁQUINA. 


INDICE:
- Analizar las partes y las funciones más importantes de una máquina.

- Operadores mecánicos: eje, rueda, polea…

- confección de objeto o máquina.

- La regla de las Tres R.




LAS MÁQUINAS 







LAS MÁQUINAS SIMPLES 
















LAS MÁQUINAS COMPUESTAS

Una máquina compuesta está formada por distintas máquinas simples, llamadas operadores mecánicos unidos entre sí.







Pincha en el siguiente enlace para saber más cosas sobre las máquinas.

LA MÁQUINAS

(Presentación realizada por Carlos Remacho Cabello )









SEGURIDAD CON LAS MÁQUINAS

Antes de utilizar un máquina tenemos que tomar algunas precauciones porque su uso conlleva riesgos. Fíjate en los siguientes casos y piensa si podrían haber tomado alguna precaución para no sufrir ningún accidente.






  1. Las máquinas y la electricidad. Antes de manipular aparatos eléctricos, deben estar desenchufados. Hay que evitar que entren en contacto con el agua.
  2. Las máquinas y las comunicaciones. Las redes sociales y los sistemas de mensajería pueden crear adicción si se abusa de ellos, haciendo que pasemos muchas horas con el ordenador o el móvil.
  3. Las máquinas y la seguridad. Es importante seguir los consejos de seguridad y usar las máquinas para los trabajos adecuados.
   















Pincha en el siguiente código QR y podrás acceder a la prueba sobre las máquinas.
Después de hacerlo anota cuántas preguntas has acertado y lo entregas en clase.

Si dispones de una tablet que tiene una aplicación para leer códigos QR puedes hacerlo directamente.


REPASO CONTROL MÁQUINAS COMPUESTAS 

COPIA Y REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES.

1.- ¿ Qué es una máquina compuesta?

2.- Dibuja dos ejemplos de máquinas simples y dos ejemplos de máquinas compuestas. Escribe sus nombres.

3.- ¿ Qué diferencia hay entre máquinas simples y máquinas compuestas?

4.- Escribe las partes de una máquina compuesta y alguna información de cada una de dichas partes. Puedes hacer un dibujo o pegar una foto de cada una de ellas.


Aquí tienes las tareas y productos que se van a evaluar y que debes presentar antes del día 5 de Junio Si no los tienes terminados, puedes ponerte al día .
Ánimo, ya queda poco para un merecido descanso.

S.A. ¿ QUÉ OCURRE CUANDO ?

1.- Título e índice de la unidad.
2.- Mapa mezclas.
3.- Preguntas libreta mezclas.
4.- Técnicas de separación de mezclas.
5.- Solution worksheet.
6.- Método científico.

S.A. VIAJAMOS A TRAVÉS DE UNA MÁQUINA.

1.- Título e índice de la unidad.
2.- Mapa mental máquinas simples.
3.- Ficha máquinas simples.
4.- Mapa mental máquinas compuestas.
5.- Ficha descripción de una máquina.
6.- Ficha " Máquinas de mi cole "
7.- Esquema, mapa mental.... seguridad en el uso de las máquinas.
8.- Simple machines.
9.- Preguntas de repaso del control de la unidad.


SA 5.- ¿ QUÉ OCURRE CUANDO......? 

INDICE

1.- Mezclas homogéneas y heterogéneas. 

2.- Destilación, filtración, evaporación y disolución. 

3.- Comparación de materiales. 



MEZCLAS 








Aqui os dejo unas preguntas 


En este vídeo podrás comprobar con un sencillo experimento, que puedes hacer en casa, la diferencia entre mezclas homogéneas y heterogéneas. 


Aquí os dejamos unas preguntas que se hicieron en clase. Revisa tu cuaderno y si no las tienes   puedes copiarlas y hacerlas. 




MEZCLAS Y SEPARACIONES





Métodos para separar mezclas








Ahora toca convertirse en científicos. Vamos a observar qué pasos tenemos que seguir para la realización de un experimento y comprobar sus resultados y obtener unas conclusiones finales. 





NOS CONVERTIMOS EN CIENTÍFICOS 

Para lleva a cabo el siguiente experimento,  que aparece en el vídeo, necesitamos la colaboración de las familias. A continuación os proponemos el material necesario, por grupo, para su realización.  

- Un filtro de los que se usan para filtrar el café. 
- Un tarro con arena y sal. ( pequeño).
- Otro tarro vacío , que llenaremos en clase con agua. 
- Y ..... muchas ganas de experimentar y aprender. 

Los compañeros y compañeras de cada grupo se pueden poner de acuerdo para traer cada uno un material. 

El material se puede traer a partir de mañana miércoles 3 de marzo. 

Muchas gracias por vuestra colaboración. 



¿ cómo podemos separar una mezcla de sal y arena?




MÁS EXPERIMENTOS SOBRE MEZCLAS Y SEPARACIONES. 



MEZCLAS Y DISOLUCIONES



SEPARACIÓN MAGNÉTICA 




FILTRACIÓN 





DECANTACIÓN 



EVAPORACIÓN 



PREGUNTAS SOBRE LAS MEZCLAS
(Para el alumnado que faltó a clase o no pudo terminarlo)





S.A 4: DESCUBRIENDO NUESTRO ENTORNO


INDICE
  • Caracteristicas de animales y plantas.
  • Animales más característicos de Canarias.

  • Plantas más caracteristicas de Canarias.
  • Cuidado de la biodiversidad.   

¿ Repasamos alguna información sobre animales? 
Seguro que recuerdas muchas cosas sobre ellos. 


ANIMALES VERTEBRADOS





ANIMALES INVERTEBRADOS







CLASIFICACIÓN DE ANIMALES VERTERBRADOS E INVERTEBRADOS. 









Animales decanarias from Fabio Silvera



Pincha en la siguiente imagen y podrás conocer mucho más sobre los animales que puedes encontrar en nuestras islas. 



En el siguiente documento podrás ver en qué isla vive cada una de las distintas especies que habitan en Canarias. 


Made with Padlet


LAS PLANTAS







Pincha en el siguiente enlace y podrás averiguar qué tipos de plantas podemos encontrar en nuestras islas. 
                                    🔻


PLANTS EVERYWHERE











Singapore Syllabus Science Notes


Image result for part of the plants and their function


Image result for part of the plants and their function


   PARQUES NACIONALES DE CANARIAS







PLANTAS MEDICINALES 





You can learn more about the human impact on Earth from this document. 

click on the image. 






S.A. 3: NAVIDADES LIMPIAS 

INDICE 

1.- Cambios físicos .
      - Cambios de estado.
        - Dilatación. 

2.- Cambios químicos. 

      - Combustión. 

3.- Tratamiento de residuos. 
  


CAMBIOS FÍSICOS Y CAMBIOS QUÍMICOS. 







Fuente: Eskola 2.0


SALVEMOS LA TIERRA 




INVESTIGACIÓN Y REALIZACIÓN DE INFORME SOBRE CALENTAMIENTO GLOBAL

Primero el alumnado deberá hacer una búsqueda en internet sobre el calentamiento global . En segundo lugar seleccionarán la información que debe contener su informe organizando la información siguiendo el guión necesaria para dicho informe.
El informe deberá incluir:
  • una imagen que esté relacionada
  • definir la expresión “calentamiento Global”
  • indicar qué acciones están perjudicando el planeta para que suceda esto. Escribe al menos tres acciones que producen “el calentamiento global”
  • recomendaciones para salvar nuestro planeta. ¿Qué recomendarías a tus amigos y familiares para salvar nuestro planeta?
El informe se realizará en una hoja tamaño folio, que pegarán después en su cuaderno de Naturales.
Se tendrá en cuenta para su evaluación:

  • Que contenga todos los puntos dados anteriormente.
  • La limpieza y orden.
  • La creatividad
  • La entrega a tiempo. 

El informe tendrá como fecha límite de entrega el viernes 18 de enero. No se recogerán después de esta fecha si no es por un motivo justificado. 



DILATACIÓN 







LA COMBUSTIÓN 





STATES OF MATTER



S.A 2NOS CUIDAMOS.

INDICE 


1.- Actividades que perjudican y favorecen la salud.

- Dieta saludable y alimentación saludable 

- Higiene postural. 
- Higiene bucal. 
- Actividad física. 
- Avances de la ciencia. 

2.- Plan de actividades de ocio individuales y colectivos. 


Anímate a conocer algunas cosas sobre los hábitos saludables. Pincha en la imagen y podrás abrir un libro especial que te ayudará a aprender cómo cuidarte. 

Resultado de imagen de habitos saludables

Para tener una vida saludable es muy importante seguir una serie de consejos. En este vídeo puedes escuchar y ver algunos de ellos. 



Unos de los hábitos saludables importante para tener una vida sana es llevar una dieta saludable. Pincha en el siguiente vídeo y podrás averiguar más cosas sobre el tema. 
Después, anota la información más importante y tendrás tu propio texto sobre mantener una dieta saludable. Puedes acompañar el texto que escribas con dibujos realizados por ti o por fotos. 



Higiene postural. Después de ver este sencillo vídeo , podrás tener más claro que debes hacer para mantener un buena higiene postural. Seguro que si lo haces diariamente, conseguirás sentirte mejor en un futuro. 


Higiene bucal: Es muy importante la limpieza de tus dientes después de cada comida. Si lo haces de forma correcta podrás evitar muchas informaciones. 


Actividad física y alimentación. 







ACTIVIDAD FÍSICA 


Al igual que en el tema de la alimentación, la actividad física que realizamos  también es muy importante que la tengamos en cuenta y que la realicemos con unos criterios adecuados. En la siguiente Pirámide podrás observar la relación de las actividades física y el tiempo recomendado en cada una de ellas. 

Ahora puedes completar la ficha que se entregó en clase , teniendo en cuenta esta pirámide. 






AVANCES DE LA MEDICINA. 

Pincha en la siguiente imagen y podrás averiguar más cosas sobre los avances de la ciencia. 






RECORDATORIO Y TAREA PARA LOS ALUMNOS QUE NO ASISTIERON A CLASE VIERNES 30 DE NOVIEMBRE. 



1.- CONTROL DE NATURALES 3 DICIEMBRE ( LUNES). 

2.- VER Y HACER UN ESQUEMA / MAPA/ RESUMEN... DE LA PRESENTACIÓN " AVANCES DE LA MEDICINA". 

3.- REPASO DE SOCIALES PARA LOS ALUMNOS QUE NO PUDIERON HACER LA PRUEBA EL VIERNES. 

4.- REPASO DE INGLÉS PARA LOS QUE NO PUDIERON HACER LA PRUEBA DE INGLÉS. 



5.- TERMINAR LAS LÁMINAS DE KLEE Y KANDINSKI Y TODAS LOS TRABAJOS REALIZADOS EN EL LIBRO DE DIBUJO Y EL BLOG DE DIBUJO. SE EVALUARÁ SEMANA PRÓXIMA. 

ÁNIMO , YA QUEDA MUY POQUITO PARA LAS VACACIONES. 

ÚLTIMO ESFUERZO DEL TRIMESTRE.   










   SA 1: ¿  CÓMO SOMOS POR DENTRO ?
     
                            INDICE

           1.- Aparatos del cuerpo humano.
    - Aparato digestivo
    - respiratorio
    - excretor
    - circulatorio
    - locomotor
    - reproductor

    2.-  Órganos de cada aparato.

    3.- Importancia de la relación entre órganos.    

ESQUEMA DEL CUERPO HUMANO 



Complete the worksheet about the systems. 

CIRCULATORY SYSTEM It supplies oxygen and nutrients to the body

RESPIRATORY SYSTEM get life-giving oxygen into the blood.

DIGESTIVE SYSTEM absorbs the nutrients into the blood.


NERVOUS SYSTEM brain, the spinal cord, and a network of nerves 


MUSCULAR SYSTEM can contract and relax to produce movement.


SKELETAL SYSTEM It provides support for the body and protection for many of its internal parts.


SISTEMAS Y APARATOS

En este vídeo podrás comprobar la diferencia entre sistema y aparato del cuerpo humano. Revisa y completa tus esquemas y mapas mentales tomando notas mientras lo ves.



APARATOS QUE FORMAN PARTE EN LA NUTRICIÓN.

En este vídeo podrás ver los distintos aparatos que forman parte de la función de nutrición. Escucha atentamente y podrás conocer qué función tiene cada aparato.





APARATO DIGESTIVO.

Ahora vamos a profundizar un poco más en cada uno de los aparatos para conocer qué órganos forman cada uno de ellos.




Estos son los órganos que forman parte del aparato digestivo.  



APARATO RESPIRATORIO

Otro de los aparatos que utilizamos cuando realizamos la función de nutrición es el aparato respiratorio. 



En esta imagen puedes ver los distintos órganos que forman parte del aparato respiratorio.















Pincha en la imagen y podrás jugar y aprender al mismo tiempo los órganos del aparato digestivo.




APARATO CIRCULATORIO



Te animo a que vuelvas a ver el vídeo sobre el sistema circulatorio y así podrás comprobar si tu esquema o mapa mental que has hecho en clase está correcto o puedes mejorarlo. 




APARATO EXCRETOR





Esta semana comenzamos una nueva Unidad de Aprendizaje. Aquí os dejo el índice de lo que vamos a trabajar.

UN MUNDO LLENO DE MÁQUINAS

INDICE

1.- Herramientas, materiales y máquinas.

2.- Uso de máquinas en profesiones del entorno.

3.- Operadores mecánicos.
     - eje
     - rueda
     - polea
     - plano inclinado

4.- Proyecto final: Diseño de una máquina simple.


Algunos ejemplos de máquinas simples.


                            

Aquí os dejamos este vídeo sobre las máquinas.



En este vídeo podéis ver algunas profesiones y las máquinas que utilizan en sus trabajos.


Aquí os dejamos una sopa de letras donde podrás encontrar algunas máquinas.

http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/rdi/U12/01.htm


Nos vamos a convertir en constructores. En este vídeo podrás ver algunos ejemplos que te pueden ayudar a construir tu máquina. Anímate y crea tu propio proyecto.



Para terminar la unidad y reforzar algunos contenidos que hemos ido trabajando en esta unidad, puedes pinchar en estos links y podrás repasar algunos aspectos del tema y comprobar lo que has aprendido. Anímate, seguro que lo haces muy bien. 👍

https://cplosangeles.educarex.es/web/edilim/curso_3/cmedio/maquinas_3/clases_de_maquinas/clases_de_maquinas.html


https://cplosangeles.educarex.es/web/edilim/curso_3/cmedio/maquinas_3/maquinas/maquinas.html

Revisa el mapa que hicimos en clase y complétalo. Si no lo tienes, puedes copiarlo y así repasar las diferentes máquinas según su uso. 







9 comentarios:

  1. Buenos días Sole, soy la mamá de Alba Muñiz, sé que han estado haciendo prueba para que todos podamos abrir los link desde los móviles pero seguimos sin poder abrirlos, la verdad que están bastante bien las actividades pero deberían ser accesible para todos, yo los imprimo en el trabajo para que Alba pueda practicar pero es un gasto de papel innecesario.

    ResponderEliminar
  2. Hola
    Siento que no se puedan abrir algunos links en el móvil. Pienso que puede ser porque no son compatible con sistema Android. Intentaremos buscar actividades que sí se puedan abrir y llegar a todos.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. HOLA SOLE SOY ASIER ,ME PARECE MUY BIEN QUE TENGAS ESTE BLOG PARA QUE LOS COMPAÑEROS Y YO PUEDAN REPASAR Y ASI PUEDO APRENDER MEJOR TODOS LOS TEMAS. UN SALUDO ASIER SANCHEZ VALIENTE

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Hola Asier. Muchas gracias por tu comentario. Éste me anima a seguir trabajando y aprendiendo para mejorarlo y que todos podamos aprender de una forma informal y divertida. Un saludo. Tu maestra Sole.

    ResponderEliminar
  6. Hola Ainhoa. Me alegro que estés pendiente del blog. Se nota tu interés por aprender y mejorar. Un saludo de tu seño.

    ResponderEliminar
  7. Hola Sole soy Erin estoy estudiando para el examen gracias por facilitarnos el trabajo y las tareas que tengas un buen día

    ResponderEliminar
  8. Hola Erin.
    Acabo de leer tu mensaje. Me alegro mucho que el blog te ayude a prepararte los exámenes.
    A seguir estudiando y mejorando día a día.

    Un saludo de tu seño.

    ResponderEliminar