SA 6: CONDICIÓN DE PAGO.
INDICE
1.- El euro, monedas y billetes.
2.- Unidades de medida de tiempo.
3.- El reloj: horas, minutos y segundos.
4.- Sumas y restas con datos de tiempo.
5.- Resolución de problemas.
SA 3: REPARTIMOS JUSTAMENTE.
INDICE
1.- La división y sus términos.
2.- División de una cifra.
3.- Problemas tipo.
4.- División de cero al cociente.
5.- Dividir entre 10, 100, 1000.
6.- Problemas proceso Newton.
S.A 2: PIOJILLOS DE PAPEL
INDICE
1.- Multiplicar por una cifra: Tablas de multiplicar.
2.- Propiedad conmutativa y distributiva.
3.- Multiplicar por do o más cifras. ( descomposición)
4.- Multiplicar por 10, 100, 1000.
5.- Resolución de problemas Proyecto Newton.
Pincha en la siguiente imagen y podrás practicar las tablas de forma divertida. Seguro que consigues llegar a la meta. Ten cuidado con los obstáculos que te vas a encontrar por el camino.
SA 1: EL TABLERO DE LOS NÚMEROS.
INDICE:
1.- Los números de seis cifras.
1.1. Anterior y posterior.
1.2. Mayor y menor.
1.3. Descomposición.
2.- Redondear números.
3.- Sumar y restar de dos formas y sus algoritmos.
3.1. Propiedad conmutativa
3.2. Propiedad asociativa de la suma.
4.- Los números romanos.
5.- Resolución de problemas siguiendo los cinco pasos del proyecto " Newton".
Descomposición
El número 162.537 se puede descomponer:
- 142.827 = 100.000 + 40.000 + 2.000 + 800 + 20 + 7
- 152.367= 1 CM + 5 DM + 2 UM + 3C + 6D + 7U
162. 537
JUEGA CON LOS NÚMEROS
REDONDEAR NÚMEROS
Esta semana empezamos un tema nuevo. Ya está cerca el verano y entramos en la recta final del curso. Os dejamos material para que podáis practicar con los nuevos contenidos.
LLEGA EL VERANO
¡¡ HACEMOS COMETAS!!
INDICE
1.- Figuras planas.
- cuadriláteros hexágonos
- triángulos octógonos
- pentágonos. círculo * circunferencia
2.- Elementos figuras planas
- lado, vértice, ángulo y perímetro
3.- Cuerpos geométricos:
- Prismas ( cubo )
- cilindro
- cono
- pirámide
- esfera
4.- Elementos cuerpos geométricos :
- arista, vértices y caras
Si queréis saber qué es un polígono y cuántos tipos hay,podéis ver este sencillo vídeo y aprender muchas cosas sobre los polígonos.
En el siguiente vídeo, podéis ver los diferentes tipos de polígonos según sus lados.
Uno de los tipos de polígonos son los cuadriláteros. En este vídeo podréis ver cómo se clasifican según sus lados y ángulos.
En este vídeo podréis ver los qué son los triángulos y los tipos de triángulos según sus lados.
Pincha en la siguiente imagen y practica con los ejercicios que podrás encontrar sobre figuras planas y cuerpos geométricas.
Esta semana comenzamos un nuevo tema. Os dejamos el índice para no perderos durante el camino.
! FUERTE CIRCUITO !
INDICE
- Tipos de líneas:
- rectas
- curvas
- poligonales
- Tipos de rectas:
- paralelas
- intersección de rectas
- Ángulos:
- rectos
- menor que el recto.
- mayor que el recto.
- Posición y movimiento en el plano.
Continuamos trabajando con las operaciones básicas ( suma/resta/multiplicación/división) y resolución de problemas.
En este vídeo, alumnos del maestro Paco, explican cómo podemos realizar la suma y la resta de varias forma.
Vídeo algoritmo Suma y Resta CEIP SAN FERNANDO
Si quieres repasar los tipos de líneas, puedes ver este sencillo vídeo.
Aquí tenéis otro vídeo sobre tipos de líneas.
Rectas paralelas y secantes.
Rectas y ángulos
Tipos de ángulos
EL CROQUIS
EL PLANO
Comenzamos una nueva Unidad de Aprendizaje. Aquí os dejo el índice para que no os perdáis ningún detalle. 😉
¿ A QUÉ HORA VAMOS DE COMPRAS?
1.- Las monedad y los billetes.
- Composición y descomposición de cantidades de dinero.
- Comparación de precios.
- Números decimales.
2.- Uso del calendario y relojes ( digital y analógico), hora, minuto, día, mes...
3.- Resolución de problemas.
Aquí os dejo un vídeo sobre billetes y monedas.
En este link, podrás encontrar algunas actividades relacionadas con los billetes y monedas.
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/03_mates/U03/unidad03.htm
Aquí os dejo un vídeo para repasar EL RELOJ
Es un juego en el que debes hacer click en las manecillas del reloj y arrastrarlas a la hora correcta. Es un juego de la Junta de Castilla y León
Pincha en el link y podrás jugar.
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/juegos/que_hora_es/que_hora_es.htm
Si pinchas en el link, podrás imprimir esta ficha para practicar las horas.
http://www.educaplanet.com/actividadespdf/horas-reloj-ficha-gratis.pdf
En este vídeo podéis ver como se organiza el tiempo y cómo se mide.
El próximo martes, 17 de abril, realizaremos el control de la unidad de MATES.
Se recomienda que repasen los ejercicios de la libreta, las fichas, el libro y las actividades on line.
No hay comentarios:
Publicar un comentario